Factores de riesgo al implementar un ERP.

De acuerdo a la experiencia que se ha obtenido a través del tiempo, existen factores que afectan una implementación de ERP o sistema de gestión de recursos empresariales. Estos factores incluyen no tener objetivos claros, falta de involucramiento de la dirección, falta de capacitación a los usuarios, cultura organización incompatibles y la resistencia al cambio.

La participación y el compromiso de los directores constituyen el fundamento del éxito del proyecto de implementación de un ERP. Los objetivos y metas del proyecto se formulan y se comunican de manera efectiva a todos los interesados.

La alta dirección tiene un papel vital en reducir la resistencia y mejorar el grado de adopción de la tecnología. La falta de gestión del cambio es un factor importante al fracaso del proyecto. La implementación debe considerarse como un proyecto de toda la organización que contribuye con todos los interesados.

Implementación de un ERP

El ERP es una solución de software que gestiona las operaciones del negocio, e integra la información, de tal manera que mejora el proceso de toma de decisiones.

En los últimos años, el alcance del ERP se ha extendido integrando otros procesos de negocio para lograr los objetivos estratégicos, tales como la gestión de la cadena de suministro y atención al cliente.

Las ventajas y beneficios del ERP lo han convertido en la columna vertebral de la inteligencia de negocios para empresas, dando a los directivos una visión integrada de todos los procesos de la organización.

Puntos a resolver al implementar un ERP

La implementación de un ERP ha crecido exponencialmente en los últimos anos, hay varios retos que las empresas y organizaciones encuentran durante su implementación. A pesar de las inversiones intensivas de capital y los beneficios potenciales, no todos los proyectos de ERP devuelven los resultados esperados.

Los mayores impedimentos para una implementación exitosa, no son cuestiones tecnológicas tales como la compatibilidad y complejidad. La mayor parte de las barreras son cuestiones de organización y humana, incluyendo la resistencia al cambio, cultura organizacional y los procesos de negocio.

Entre los riesgos más importantes asociados a la falla de una implementación del ERP, se encuentran los siguientes:

  • Falta de compromiso de la dirección.
  • Capacitación insuficiente con los usuarios.
  • Comunicación ineficaz con los usuarios.
  • Insuficiente apoyo del nivel ejecutivo.
  • Falta de gestión y metodológica de proyectos.
  • Conflictos entre los usuarios de departamentos.
  • Construir interfaces con aplicaciones heredadas.
  • Mala composición del equipo de proyecto de implementación.
  • Falta de rediseño de los procesos de negocio.

Conclusiones

La implementación de ERP es una oportunidad de desarrollar una estrategia efectiva para ganar ventajas competitivas. Dado que organizaciones de todo tipo continúan implementando sistemas ERP, es necesario identificar las claves que influyen en el éxito del proyecto. La experiencia indica que hay factores organizacionales que obstaculizan la implementación de un ERP, por ejemplo, la composición del equipo de trabajo, incluir integrantes de diferentes departamentos facilita la transmisión de conocimientos y reduce la tasa de resistencias por parte de los usuarios finales. El compromiso e involucramiento de la dirección forma parte de los cimientos para un proyecto exitoso. Las empresas necesitan percibir la implementación de un ERP como mucho más que la integración de hardware y software.

Finalmente, la implementación de un ERP debe considerarse como un proyecto que contribuye con todas las personas relacionadas con la empresa.

Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Quezada Fernandez, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto Quezada Fernandez, S.C., sus miembros y/o sus autores, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el usuario le pueda dar. Este Blog no constituye una plataforma de consulta para los usuarios del mismo, por lo que, cualquier persona es libre de reflejar su opinión.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments