Automatización de procesos ¿mayor productividad?

El trabajo a distancia o como le dicen “home office” ha obligado a las empresas a afinar sus procesos y ponerlos sobre un sistema que los estandarice y garantice su seguimiento y continuidad. Esta automatización de los procesos les ha permitido no solo mantenerse sino avanzar en época de pandemia. Los que no estaban preparados y no hicieron nada por cambiar (resiliencia) seguramente ya desparecieron o están sufriendo gravemente las consecuencias.

Al automatizarse, por obviedad, se eliminan los cuellos de botella, duplicidad de funciones y se acorta el tiempo para la obtención de resultados; a esto se le llama productividad.

Mejoras en la automatización de procesos.

Toda empresa busca el ahorrar de tiempo, gastos y costos en sus procesos, esto – como lo comenté anteriormente – traducido en una mayor productividad; en los últimos tiempos, el factor humano ha tomado una especial relevancia, por lo que hay mucha preocupación de las empresas en reducir el estrés laboral. Si quieres que tu empresa destaque de la competencia, sin duda lo lograrás mediante la automatización.

El objetivo de hacer esto es facilitar procesos y al mismo tiempo ser más efectivos y eficientes durante la gestión empresarial.

¿Qué se puede automatizar?

Seguramente te has hecho esta pregunta, y aquí te digo que puedes automatizar desde las gestiones administrativas hasta los análisis de resultados; estos últimos son indispensables para la optimización de estrategias enfocadas a la obtención de resultados.

Lo primero que debes hacer es definir los procesos, es decir, identificar cuáles son indispensables, qué equipo se hace cargo y qué actividades y tareas se realizan dentro del proceso, para así saber qué información se puede automatizar y cómo sería útil recibirla.

Con el software correcto, se puede integrar aplicaciones que sustituyen los procesos manuales, acelerando el tiempo de ejecución de las actividades laborales y eliminando los posibles errores humanos que pueden cometerse a la hora de trabajar de forma manual.

Según el “Automation with intelligence”, en el 2020 hasta el 73% de las empresas utilizan y confían en tecnologías de automatización inteligente frente al 58% de 2019.

Conociendo estas cifras, te recomendamos aprovechar, como esas empresas, los beneficios de la automatización de procesos, algunos de los cuales enseguida menciono.

Cómo automatizar procesos aumenta la productividad

Si tu equipo dedica demasiado tiempo a tareas manuales, esto definitivamente incrementará los costos y gastos de la empresa, desde gestiones administrativas o informes de resultados hasta la atención al cliente. En cambio, al automatizar estas tareas, el resultado sería más inmediato y el tiempo de trabajo se aprovecharía de forma más productiva.

Al reducir el trabajo manual e implementar la automatización, el rendimiento de los departamentos aumentará, impulsando a su vez aquellos procesos que antes requerían más trabajo e inversión de tiempo.

Procesos precisos y reducción de errores

Al automatizar procesos se pueden obtener datos objetivos y precisos, por lo que el margen de error es mínimo, reduciendo la probabilidad de errores humanos, optimizando la gestión de trabajo de los colaboradores para hacer a otras tareas que requieren especial atención y tiempo.

Reduce costos y  ¡ahorra dinero!

Los softwares desarrollados para la automatización de procesos tienen un enfoque inteligente, lo que permite reducir costos de gestión evitando duplicar tareas y minimiza los tiempos por actividad laboral.

Información segura y a la mano siempre

Los sistemas de automatización almacenan la información de manera segura, además de hacerlo por módulos. Este tipo de almacenamiento permite un acceso fácil y rápido a los datos.

Objetivos alcanzables y con facilidad

Entonces, con datos objetivos, sin errores y precisos, es más fácil identificar áreas de oportunidad que permitan generar estrategias efectivas y tomar decisiones que permitan la consecución de objetivos.

Incremento de productividad y menos estrés

Si sumamos todo lo mencionado arriba, el ahorro de tiempo y de costos, reducción de errores humanos, seguridad de almacenamiento y datos objetivos, mejoran el nivel de productividad laboral de los colaboradores, lo que beneficia y promueve la tranquilidad disminuyendo el estrés provocado por la carga de trabajo.

Sistemas de Gestión Empresarial (ERP)

Cada empresa tiene necesidades especiales y en el mercado existen una amplia variedad de softwares ERP que no siempre abarcan los requerimientos de cada quien, es por ello que necesitas encontrar una herramienta que se adapte a tu negocio.

Actualmente existen en el mercado una serie de sistemas, que no son más que paquetes de contabilidad y manejo de inventarios y facturación que no llegan a ser un ERP. Los grandes ERP’s que cuentan con fama mundial en el mercado, muchas de las veces no es posible implementarlos, sobre todo en medianas empresas, porque el costo de implementación y mantenimiento es sumamente alto.

Es por ello importante, tenga a bien analizar las diversas opciones que ofrece el mercado, para que su empresa pueda tener acceso a las herramientas que existen, a un precio razonable y sobre todo que tenga un adecuado acompañamiento durante el proceso de implementación.

En sistemas más robustos, como los antes mencionados, la mayoría de las veces el centro de atención se encuentra en ciudades como Cd. de México, Guadalajara o Monterrey, haciendo sumamente difícil el seguimiento y por ende el éxito, en la implementación. Los gastos de viaje hacen sumamente caro este proceso.

Nosotros como agentes independientes del sistema ERP Kepler, localizados en el norte del país (Tijuana-Tecate-Ensenada-Mexicali), podemos brindarle un servicio en casa. Acérquese con nosotros y con gusto le damos una demostración.

Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Quezada Fernandez, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto Quezada Fernandez, S.C., sus miembros y/o sus autores, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el usuario le pueda dar. Este Blog no constituye una plataforma de consulta para los usuarios del mismo, por lo que, cualquier persona es libre de reflejar su opinión.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments